sábado, 6 de noviembre de 2010

RECONOCIMIENTO HISTORICO EN LA CAMARA DE DIPUTADOS DE LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES




PROYECTO  DE  DECLARACION



La Honorable Cámara de Diputados de la Provincia de Buenos Aires



DECLARA



     Que vería con agrado que el Poder Ejecutivo estableciera el Reconocimiento Histórico y Moral para todos los ex soldados conscriptos bajo Bandera, convocados, destinados y/o movilizados que sin haber participado en forma directa en las acciones de combate por la recuperación de las Islas Malvinas, hayan servido a la Patria protegiendo el territorio Nacional.



                                                 FUNDAMENTOS


          Todos los años con motivo de conmemorarse la gesta de Malvinas, se recuerda a quienes actuaron directamente en el conflicto bélico y que son veteranos de guerra, lo cual nos llena de orgullo por su valentía, pero nos olvidamos de otros hombres y jóvenes que si bien no actuaron directamente en el frente de combate han estado prestos a hacerlo.
             Con el deber de proteger el territorio Nacional, estos conscriptos bajo Bandera, convocados y movilizados, han servido a la Patria desde los distintos cuarteles y defensas de fronteras, preparándose para concurrir al lugar de combate.
              La sociedad no tiene incorporado en el sentimiento colectivo un reconocimiento a los soldados movilizados que no viajaron a las Islas, que no estuvieron presentes en el frente de batalla, que no tuvieron la oportunidad de disparar un solo tiro, pero estaban en el continente a la espera de incorporarse al teatro de operaciones o cuidando nuestras fronteras continentales. Considerando que toda la costa continental argentina era un frente de batalla ante la amenaza constante de los ingleses de bombardear ciudades del continente, era necesario que también soldados pertrechados estuvieran en esta zona de guerra.
             Cabe mencionar en este sentido que la ley 24.668 adhiere a la Convención de Ginebra que considera combatiente al que porta armas y responde a una de las partes en conflicto (artículos 43 y 44,
                                    
 Estatutos I y II y art. 33 del III Convenio).
             Por tales razones, se hace necesario que la sociedad en su conjunto realice un reconocimiento también a los soldados movilizados durante la gesta por la recuperación de nuestras Islas Malvinas que tuvo lugar entre el 2 de Abril y el 14 de Junio del año 1982, ya que es una asignatura pendiente con quienes también han servido a la Patria protegiendo la soberanía Nacional.
               En tal sentido, diversos gobiernos provinciales y municipales a lo largo del país han dictado sus respectivos decretos declarando el reconocimiento histórico y moral a estos ex conscriptos.                            
                   Por las razones expuestas, solicito a mis pares el voto favorable del presente proyecto de declaración.

No hay comentarios:

Publicar un comentario