lunes, 5 de diciembre de 2011



CELAC: Declaraciones sobre las Islas Malvinas..



Ajá!.... Como decía una letra en italiano... Parole, parole, parole...Parole, parole, parole... Mucho Gre-ge, para decir Gregorio, sin decirlo... Mucha palabra, pocas intenciones...
1. Las Jefas y los Jefes de Estado y de Gobierno de 
América Latina y el Caribe, reunidos en Caracas, 
República Bolivariana de 
diciembre de 2011, en el marco de la Cumbre de 
la Comunidad de Estados Latinoamericanos y 
Caribeños (CELAC),
respaldo a los legítimos derechos de la República 
Argentina en la disputa de soberanía sobre las 
Islas Malvinas, Georgias del Sur y Sandwich del 
Sur y los espacios marítimos circundantes, y
permanente interés de los países de la región en 
que los Gobiernos de la República Argentina y el 
Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda del Norte 
reanuden las negociacio
la mayor brevedad posible
definitiva a dicha disputa, de conformidad con los 
pronunciamientos pertinentes de la Organización 
de las Naciones Unidas (ONU) y de la 
Organización de Estados Americanos (OEA)
como lo han manifestado en las 
Declaraciones del Grupo Río y de la Cumbre de 
América latina y el Caribe (CALC), en particular la
de la Cumbre de Riviera Maya, México, 23 de 
febrero de 2010, que integran el acervo histórico 
de la CELAC.
Proyecto de Comunicado Especial sobre Las 
Islas Malvinas 
Las Jefas y los Jefes de Estado y de Gobierno de 
América Latina y el Caribe, reunidos en Caracas, 
República Bolivariana de Venezuela, el 3 de 
diciembre de 2011, en el marco de la Cumbre de 
la Comunidad de Estados Latinoamericanos y 
Caribeños (CELAC), reiteran su 
respaldo a los legítimos derechos de la República 
Argentina en la disputa de soberanía sobre las 
vinas, Georgias del Sur y Sandwich del 
Sur y los espacios marítimos circundantes, y
permanente interés de los países de la región en 
que los Gobiernos de la República Argentina y el 
Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda del Norte 
reanuden las negociaciones a fin de encontrar 
la mayor brevedad posible- una solución pacífica y 
definitiva a dicha disputa, de conformidad con los 
pronunciamientos pertinentes de la Organización 
de las Naciones Unidas (ONU) y de la 
Organización de Estados Americanos (OEA)
como lo han manifestado en las 
Declaraciones del Grupo Río y de la Cumbre de 
América latina y el Caribe (CALC), en particular la
de la Cumbre de Riviera Maya, México, 23 de 
febrero de 2010, que integran el acervo histórico 
de la CELAC.
1
2. Asimismo, reiteran la importancia de observar lo
dispuesto por la Resolución 31/49 de la Asamblea
General de las Naciones Unidas que insta a las
dos partes a que se abstengan de adoptar
decisiones que entrañen la introducción de
modificaciones unilaterales en l
mientras las Islas estén atravesando por el
proceso recomendado por la Asamblea General.
3. Destacan la permanente actitud constructiva y
disposición del Gobierno argentino para alcanzar,
por la vía de las negociaciones, una solución
pacífica y d
colonial en suelo americano.
4. Al respecto, las Jefas y los Jefes de Estado y de
Gobierno de
América Latina y el Caribe (CELAC)
Presidencia Pro Tempore a realizar una gestión
ante el Señor Secretario General de las Naciones
Unidas, Sr. Ban Ki
renueve sus esfuerzos en el cumplimiento de la
misión de buenos oficios que le fuera
encomendada por la Asamblea General a través
de sucesivas resoluciones a
reanuden las negociaciones tendientes a
encontrar a la mayor brevedad una solución
pacífica a la referida disputa y nos haga conocer
smo, reiteran la importancia de observar lo
dispuesto por la Resolución 31/49 de la Asamblea
General de las Naciones Unidas que insta a las
dos partes a que se abstengan de adoptar
decisiones que entrañen la introducción de
modificaciones unilaterales en la situación
mientras las Islas estén atravesando por el
proceso recomendado por la Asamblea General.
Destacan la permanente actitud constructiva y
disposición del Gobierno argentino para alcanzar,
por la vía de las negociaciones, una solución
pacífica y definitiva a esta anacrónica situación
colonial en suelo americano.
Al respecto, las Jefas y los Jefes de Estado y de
Gobierno de la Comunidad de Estados de
América Latina y el Caribe (CELAC) instruyen
Presidencia Pro Tempore a realizar una gestión
nte el Señor Secretario General de las Naciones
Unidas, Sr. Ban Ki-moon, a fin de solicitarle que
renueve sus esfuerzos en el cumplimiento de la
misión de buenos oficios que le fuera
encomendada por la Asamblea General a través
de sucesivas resoluciones a fin de que se
reanuden las negociaciones tendientes a
encontrar a la mayor brevedad una solución
pacífica a la referida disputa y nos haga conocer
2
smo, reiteran la importancia de observar lo
dispuesto por la Resolución 31/49 de la Asamblea
General de las Naciones Unidas que insta a las
dos partes a que se abstengan de adoptar
decisiones que entrañen la introducción de
a situación
mientras las Islas estén atravesando por el
proceso recomendado por la Asamblea General.
Destacan la permanente actitud constructiva y
disposición del Gobierno argentino para alcanzar,
por la vía de las negociaciones, una solución
efinitiva a esta anacrónica situación
Al respecto, las Jefas y los Jefes de Estado y de
la Comunidad de Estados de
instruyen a la
Presidencia Pro Tempore a realizar una gestión
nte el Señor Secretario General de las Naciones
moon, a fin de solicitarle que
renueve sus esfuerzos en el cumplimiento de la
misión de buenos oficios que le fuera
encomendada por la Asamblea General a través
fin de que se
reanuden las negociaciones tendientes a
encontrar a la mayor brevedad una solución
pacífica a la referida disputa y nos haga conocer los avances que se produzcan en el cumplimiento
de su misión.
5. Las Jefas y Jefes de Estado y de Gobierno de
CELAC agradecen la gestión de la Presidencia
Pro Tempore.

No hay comentarios:

Publicar un comentario