Sra. Presidenta:
Atentos a su discurso, ilustrativo y convergente en una clara inducción a la aceptación a la pérdida, que se traduce desde el olvido hacia una transición, nos representa un abandono sistemático y para siempre; le expresamos nuestra total disconformidad, sujetos a las variables inconsistentes y dispersión de conceptos, la expusieron ausente y portadora de datos lejanos a una realidad que ya no se puede ocultar, ni suprimir de modo que coexista escondida y en complicidad para con la gran estafa moral, vivió y vive el Pueblo de la Nación Argentina a 29 años de la contienda con el Reino Unido de Gran Bretaña.
Si bien y como es de conocimiento, para sus asesores políticos, psicólogos sociales y Filósofos pagos, constructores por demás, del mito que la sostiene, entienden nuestra situación psicológica y social, se nutre de altibajos consecuentes, operan por inducción en nuestras personas y desde los 18 años, podemos deducir, que y en el discurso, de su persona, nos representa la obligación, nos debemos al abandono cognitivo, en relación con nuestro reclamo legítimo, moral, humanitario e Histórico.
Por consiguiente, no escapará a su criterio, que será difícil depongamos nuestra actitud, en consideración, Jurídicamente y por decisión del presidente de Facto de 1982, conforme al artículo 51 de la carta orgánica de Naciones Unidas, El País “ENTERO” estuvo en Guerra. Como así también, anímicamente y por experiencia colectiva e individual, todos y cada uno de nosotros fuimos partícipes de la guerra, conforme a la labor que se nos asignó, por voz de mandos y sin poder elegir.
Señora Presidenta, por tal menester y sin especificar, el sin número de leyes nacionales, internacionales, y reglamentos bélicos que nos avalan, abandono institucional mediante y a partir del negociado implica la construcción del mito o mentira, para todo Poder que nos gobierna, desde antes y luego de llegada la democracia; usted, a través de sus interpretaciones de referencia y morales, se encuentra en idéntica situación en el tiempo, a su par, fuera el mandatario Leopoldo Fortunato Galtieri. Máxime, cuando los derechos humanos son universales por humanos y el derecho a la identidad, según la Ley 23.054, promueve, Los Estados no deben discriminar, en este caso, a los damnificados por un conflicto bélico internacional.
Así mismo y sin ser recurrente; es decir, apelando al pragmatismo necesario, nos debe caracterizar en la construcción de una verdad y sin ofender posiciones contrarias que por su discurso de primer mandataria, la relacionan directamente con una carta, escribiera un voluntario emocional, le solicito, se reserve en negación a enviar la misma a las escuelas Argentinas, no solo por su condición moral y axiológica la compromete, sino también, porque la Paz es una obligación para la razón, mientras que la Guerra nunca lo fue. Debemos entender por esto, corresponde y por sentido común; el plano inmanente donde se halla nuestra idea de Patria, no puede ser visitado por idealistas, ni por ningún poder que fomente la construcción de una doctrina preparatoria para la aceptación de la muerte, por parte y en adelante para los más jóvenes. En consideración, es la vocación lleva a los hombres y mujeres de este País a vestir el uniforme, aún cuando y por el artículo 21 de nuestra constitución, la convocatoria para la defensa es una obligación, que entendida por esta “casta política” y su persona, solo se constituye por la ausencia de derechos, que viola el estamento jurídico del derecho humanitario internacional, y prima sobre el derecho público, en consideración del derecho bélico, con plena vigencia desde las Convenciones de Ginebra del año 1949.
Señora presidenta, por observación comprendo, no es habitual de ningún País el abandono de sus soldados, cualquiera haya sido su suerte durante un conflicto bélico, como así también, no es habitual de ninguna democracia, los funcionarios violen la ética reglada, para posicionarse en calidad de constructores de poderes, utilizando el cuerpo dogmático de los Derechos Humanos, para sí y políticamente. Más aún, sabiendo con una clara responsabilidad que Argentina, marchó hacia la guerra con menores de edad convocados a las armas y bajo las ordenes de un Dictador; dueño de una dictadura que usted repudia en su constante discurso, alegoría de una inclusión social, pero que es por demás excluyente para con todos aquellos que en 1982 defendimos la soberanía del País que usted Gobierna.
Debo señalar a demás, dado su condición moral y educación cristiana, que no existe lugar para la construcción del mito, no en esto, pues es nuestra historia, son nuestros muertos y muertos por suicidio en el continente, son nuestros derechos humanos y universales y será de ahora en más, una realidad que la pondrá incomoda.
Para concluir, solo debo agregar, es usted responsable con nombre y apellido, de lo que ha generado, cualquiera sea el método que empleemos. Pues, estar prohibidos de nuestra identidad, nos condicionó a contar a nuestros hijos y nietos, que humildemente hicimos por nuestra Patria, y en más, no permitiremos la mentira les llegue a las escuelas por intervención de un Estado Fascista, que a futuro los pondrá en riesgo por la misma construcción del mito, necesita usted para conservarse en el poder y en igualdad con la necesidad caracterizó a un sujeto de apellido Galtieri, conocido por todos.
Sin otro particular.
Hermógenes González
DNI: 14.832.447
Ex Soldado Argentino
DEST. EXPL. CBL 181 C3 – RC MOT 202.
Cuerpo de Ejercito V.
No hay comentarios:
Publicar un comentario